Decorar tu hogar puede ser una experiencia muy gratificante, pero también es fácil caer en ciertos desaciertos que pueden afectar la armonía y funcionalidad del espacio. Muchas veces, lo que se ve espectacular en redes sociales no necesariamente encaja en tu realidad. Por eso, hoy te contamos 5 errores comunes al decorar tu hogar (y cómo evitarlos), para que consigas un ambiente que refleje tu estilo y sea realmente habitable.
1. No medir antes de comprar muebles
Uno de los 5 errores comunes al decorar tu hogar (y cómo evitarlos) es adquirir mobiliario sin considerar las dimensiones reales del espacio. Un sofá puede parecer perfecto en la tienda, pero si no cabe por la puerta o bloquea una ventana, se transforma en un dolor de cabeza. Siempre toma medidas antes de comprar e idealmente lleva un croquis contigo al salir de compras.

2. Colocar cuadros a alturas incorrectas
El arte es un gran aliado decorativo, pero mal ubicado puede desequilibrar todo el ambiente. La recomendación general es que el centro del cuadro quede a 1,50 metros del suelo, a la altura de los ojos. Antes de hacer agujeros, prueba con recortes de papel en la pared para visualizar el resultado.
3. Saturar los espacios
Menos es más. Abarrotar los ambientes con objetos decorativos, muebles innecesarios o una mezcla desordenada de colores solo genera confusión visual. Define un estilo y paleta de colores, y respeta esos lineamientos para mantener un espacio armónico y limpio.
4. Descuidar la iluminación
Una mala iluminación puede opacar hasta la mejor decoración. Idealmente, combina luz natural con artificial en distintas capas: general, puntual y ambiental. Esto permite crear atmósferas más cálidas y versátiles según el momento del día.
5. Seguir modas sin pensar en tu estilo de vida
Adaptar tendencias sin considerar tu rutina o personalidad puede hacer que tu hogar se sienta ajeno. Inspírate, pero prioriza siempre la funcionalidad y el bienestar diario. La clave está en lograr un espacio que hable de ti.
Evitar estos 5 errores comunes al decorar tu hogar (y cómo evitarlos) te ayudará a crear ambientes más estéticos, prácticos y personales. En Terracorp creemos que el diseño comienza por entender cómo quieres vivir tu espacio. ¡Hazlo tuyo!