Checklist para tu primera vivienda: Lo que debes considerar antes de dar el gran paso

Comprar tu primera vivienda es una de las decisiones más relevantes que vas a tomar. Más allá de la inversión económica, implica compromisos a largo plazo y cambios importantes en tu vida. Por eso, es fundamental contar con una checklist para tu primera vivienda que te permita tener claridad antes de avanzar.

Primero, evalúa tu presupuesto. Revisa cuánto puedes pagar mensualmente, tus ahorros y si calificas para subsidios o beneficios estatales. No olvides incluir gastos adicionales como contribuciones, gastos comunes, notaría y escritura.

Segundo, infórmate sobre el financiamiento disponible. Investiga las opciones que ofrecen bancos y mutuarias, compara tasas de interés y calcula el porcentaje de pie que necesitarás. Cotizar y asesorarte bien es clave.

Tercero, analiza tu estabilidad laboral. Para que te aprueben un crédito hipotecario, necesitas un ingreso estable y, en la mayoría de los casos, al menos un año de antigüedad laboral con contrato indefinido.

Checklist para tu primera vivienda

Cuarto, define el tipo de vivienda que buscas. ¿Casa o departamento? ¿Cuántos dormitorios? ¿En qué comuna? Haz una lista de tus prioridades basadas en tu estilo de vida y necesidades.

Quinto, investiga el proyecto que te interesa. Visita salas de muestra, realiza recorridos virtuales, analiza la ubicación, conectividad y los servicios del entorno. Verifica también la reputación de la inmobiliaria.

Finalmente, pregúntate si estás emocionalmente listo. Comprar una vivienda puede ser un proceso emocionante, pero también desafiante.

Tener esta checklist para tu primera vivienda te ayudará a tomar decisiones informadas y evitar sorpresas. Si ya revisaste cada punto y te sientes preparado, ¡felicidades! Estás cada vez más cerca de cumplir el sueño de tener tu propio hogar.